Infraestructura y calidad de servicio educativo en instituciones públicas de educación inicial del distrito San Juan de Miraflores, 2023 (caratula)
Descripción del Articulo
La presente tesis se establece en la línea de investigación Gestión de políticas públicas. El objetivo general fue: Identificar la relación que existe entre la infraestructura y la calidad del servicio educativo en Instituciones públicas de educación Inicial del distrito S.J.M, 2023. La presente inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Instituciones públicas Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis se establece en la línea de investigación Gestión de políticas públicas. El objetivo general fue: Identificar la relación que existe entre la infraestructura y la calidad del servicio educativo en Instituciones públicas de educación Inicial del distrito S.J.M, 2023. La presente investigación tiene comienzo con un enfoque cuantitativo, con método hipotético – deductivo, tipo de investigación básica, nivel de investigación relacional y diseño no experimental, transaccional correlacional. La muestra estuvo conformada por 12 directivos y 80 docentes de las Instituciones públicas de educación Inicial del distrito S.J.M. Como técnica e instrumento de recolección de datos se utilizaron dos encuestas, una para cada variable, que fueron evaluadas mediante el alfa de Cronbach obteniendo confiabilidad de 0,91 en la infraestructura educativa y 0,94 en calidad de servicio. Los resultados indican que hay una correlación importante, según el coeficiente Tau b de Kendal de .564, indicando que existe una correlación positiva y significativa (sig= .000). Concluyendo que, las variables estudiadas tienen una correlación alta, es decir, una depende de la otra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).