Asistencia técnica en la producción y certificación de la quinua dado por el Minagri en el 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado: “Asistencia técnica en la producción y certificación de la quinua dado por el Minagri en el 2020”, se planteó como problema de investigación: Qué implicancias tiene el asesoramiento y la asistencia técnica del Minagri a las distintas asociaciones pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Casco, Roque Juan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Quinua - Producción
Perú. Ministerio de Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado: “Asistencia técnica en la producción y certificación de la quinua dado por el Minagri en el 2020”, se planteó como problema de investigación: Qué implicancias tiene el asesoramiento y la asistencia técnica del Minagri a las distintas asociaciones productivas de quinua, que están a nivel nacional. Se tuvo como objetivo general: Analizar las implicancias que tiene el asesoramiento y la asistencia técnica del Minagri a las distintas asociaciones productiva de quinua, que están a nivel nacional. Esta investigación es de enfoque cualitativo, el diseño fue mediante el estudio de casos, con método inductivo, la técnica de la investigación fueron las entrevista y el instrumento las guías de la entrevista que se efectuaron en el Minagri, se realizaron siete entrevistas, que fueron procesados y producto del análisis se consiguieron los resultados que posibilitarán a las diferentes autoridades y funcionarios de las diferentes entidades del Estado buscar los mecanismos necesarios para que la producción y certificación de la quinua así como su asistencia técnica se hagan con eficiencia en beneficio de los agricultores. Como conclusión general tenemos que a pesar de la asistencia técnica del Minagri falta apoyo para certificar el producto, se debe cumplir con las buenas costumbres agrícolas, hay uso excesivo de insumos químicos, se deben implementar políticas de inversión, hay certificación pero requiere que se asocien los agricultores para que se tenga una formalidad y de esta manera ver lo relacionado al respeto por el ecosistema, rotación para que se tenga una buen producción y satisfacer la demanda que se alinea con las exigencias de la certificación internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).