Interacciones entre los múltiples impulsores de riesgo generados por el cambio climático: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La experiencia del mundo real ilustra la complejidad de las interacciones entre los múltiples impulsores del riesgo del cambio climático y cómo los múltiples riesgos se combinan o se suman en cascada. Sin embargo, todavía no existe un marco holístico para evaluar riesgos de cambio climático tan comp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio climático Gestión ambiental Revisiones sistemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La experiencia del mundo real ilustra la complejidad de las interacciones entre los múltiples impulsores del riesgo del cambio climático y cómo los múltiples riesgos se combinan o se suman en cascada. Sin embargo, todavía no existe un marco holístico para evaluar riesgos de cambio climático tan complejos. Es evidente la necesidad de claridad con respecto a las interacciones que generan riesgo, incluido el papel de las respuestas de adaptación y mitigación. En esta perspectiva, se presenta un marco para tres niveles crecientes de complejidad en las categorías de riesgo del cambio climático, que se centran en las interacciones entre múltiples factores de riesgo, así como entre múltiples riesgos. Una innovación significativa reconoce que existen riesgos asociados con el cambio climático y las respuestas al mismo. Este enfoque fomenta el pensamiento que trasciende las fronteras sectoriales y regionales y vincula los factores de riesgo físicos y socioeconómicos. Es esencial avanzar en la evaluación del riesgo del cambio climático de esta manera para tomar decisiones más informadas que reduzcan los impactos negativos del cambio climático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).