La falta de regulación jurídica sobre la maternidad subrogada en el Perú, 2018

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la presente tesis se tuvo como objetivo general el analizar de qué manera la falta de regulación jurídica afecta a la maternidad subrogada en el Perú, dentro del periodo temporal del año 2018, mediante el enfoque cualitativo de la teoría fundamenta, para ello nos valimos de las t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Herrera, Kevin Gilmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción humana asistida
Maternidad subrogada
Maternidad substituta
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el desarrollo de la presente tesis se tuvo como objetivo general el analizar de qué manera la falta de regulación jurídica afecta a la maternidad subrogada en el Perú, dentro del periodo temporal del año 2018, mediante el enfoque cualitativo de la teoría fundamenta, para ello nos valimos de las técnicas de la entrevista, el cuestionario y el análisis documental, la cual fue realizada por conveniencia identificando a los sujetos dentro de nuestro rango más accesible: Se tomó como muestra para la guía de entrevista 10 especialistas, dentro de ellos 6 abogados especialistas en derecho de familia, 1 psicólogo y 3 personas con conocimiento en medicina humana (un cirujano, una obstetra, un especialista en laboratorio clínico) los cuáles trabajan en el rubro de técnicas de reproducción asistida. Para el cuestionario se trabajó con 20 personas vinculadas a la maternidad subrogada, dentro de este grupo 10 abogados, 5 personas con conocimientos médicos, una persona con conocimiento en psicología y 4 personas interesadas en realizar esta técnica de reproducción asistida. Se procesaron los datos mediante las técnicas del análisis de datos, se desarrolló la discusión y se concluyó que la carencia legislativa afecta de manera negativa la maternidad subrogada en el Perú 2018, motivo por el que se enfrentan los derechos de procrear y la dignidad de la mujer, creando conflictos, generando una desprotección de la mujer y su autorrealización como madre, vulnerando sus derechos por no contar con una regulación adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).