MARKETING INTERNACIONAL Y LA PERCEPCION DE LOS FUTUROS EXPORTADORES DE PRENDAS DE BEBÉ DE LA GALERIA ACUARIO

Descripción del Articulo

En este trabajo, el estudio de investigación titulado Marketing internacional y la percepción de los futuros exportadores de ropa de bebé de la galería Acuario, pretende demostrar los cambios que la empresa desarrolla en relación a las ventajas sobre el resto. En esta investigación se propone utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ninahuaman, Lilibeth Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4889
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing internacional, exportación, estudios de mercado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo, el estudio de investigación titulado Marketing internacional y la percepción de los futuros exportadores de ropa de bebé de la galería Acuario, pretende demostrar los cambios que la empresa desarrolla en relación a las ventajas sobre el resto. En esta investigación se propone utilizar el Marketing Internacional para llegar a exportar y conocer nuevos mercados llevando a cabo un Estudio de Mercado correcto. Es por eso que tomó la decisión de analizar el sector de exportación, por lo que también analizó el Marketing Internacional que tiene la galería Aquarium. Por lo tanto, cada variable se estudiará por separado. Con la siguiente tesis demostraremos que con la ayuda de International Marketing podemos atraer a más clientes del extranjero y será una forma de tener más ingresos en la tienda y poder expandirnos al mercado internacional desde la Galería Aquarium.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).