Estrés en el desempeño laboral de los trabajadores en una dirección de salud de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene un aporte con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, dando un aporte importante a la sociedad que promueve el trabajo sano sin estrés y un desempeño laboral eficiente y eficaz; tuvo por objetivo, determinar de qué manera el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Tuesta, Diana Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño laboral
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene un aporte con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, dando un aporte importante a la sociedad que promueve el trabajo sano sin estrés y un desempeño laboral eficiente y eficaz; tuvo por objetivo, determinar de qué manera el estrés influye en el desempeño laboral de los trabajadores en una Dirección de salud de Lima. Se siguió una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental correlacional causal, se contó con una muestra de 154 profesionales que laboran una dirección de salud de Lima, a quienes se aplicaron un cuestionario para medir el estrés y desempeño laboral. Los resultados determinan que el estrés influye significativamente en el desempeño laboral de los trabajadores en una Dirección de salud de Lima. El modelo de regresión logística ordinal aplicado reveló que el estrés explica aproximadamente el 59.3% de la variabilidad en el desempeño laboral, según el coeficiente de Nagelkerke. Se concluye que el estrés tiene un impacto considerable en el desempeño laboral de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).