Programa de intervención sobre estrés laboral para mejorar el desempeño del personal asistencial, Dirección Regional de Salud Tumbes – 2022
Descripción del Articulo
La actual investigación asume el objetivo de Diseñar un programa de intervención sobre el estrés laboral para mejorar el desempeño del personal asistencial, de la Dirección Regional de Salud Tumbes – 2022, Siendo una investigación básica proyectiva, diseño no experimental, de corte transversal a niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Estrés laboral Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La actual investigación asume el objetivo de Diseñar un programa de intervención sobre el estrés laboral para mejorar el desempeño del personal asistencial, de la Dirección Regional de Salud Tumbes – 2022, Siendo una investigación básica proyectiva, diseño no experimental, de corte transversal a nivel de conocimiento prospectivo, explicativo, descriptivo y predictivo, se utilizó el análisis de regresión logística ordinal con la finalidad de validar un modelo de propuesta funcional teórico; la muestra se conformó por 221 trabajadores asistenciales de la Dirección Regional de Salud de Tumbes realizando la administración de dos cuestionarios de las variables de investigación: estrés laboral y desempeño. Dentro de los resultados más resaltantes se logró identificar que el 75% y 24% presentaron niveles de estrés laboral medio y alto respectivamente, en relación al desempeño laboral resaltaron los niveles medio 55% y alto 45%. Dentro de la evidencia científica se obtuvo como principal resultado que el modelo de regresión logística original sólo es viable en la dimensión exactitud del desempeño, contrastando que el estrés laboral influye en el desempeño en un 76.1 % Modelo: Exactitud del trabajador 2: Medio = -2.824 – 3.990 Me llevo bien con mis colegas =2: Casi nunca. Se propuso un plan de intervención para disminuir el estrés laboral y optimizar la exactitud del desempeño del personal asistencial mejorando la atención en salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).