Aplicación del diseño inclusivo para mejorar la accesibilidad en residencias geriátricas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
A nivel nacional hay solo 92 albergues acreditados para adultos mayores, sin embargo, muchas de estas edificaciones presentan deficiencias a nivel funcional, limitando las capacidades físicas, psicológicas y motrices del usuario, así mismo se estima que 255 albergues se encuentran en estado de cland...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción Centros para personas adultas mayores - Arquitectura Centros para personas adultas mayores - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | A nivel nacional hay solo 92 albergues acreditados para adultos mayores, sin embargo, muchas de estas edificaciones presentan deficiencias a nivel funcional, limitando las capacidades físicas, psicológicas y motrices del usuario, así mismo se estima que 255 albergues se encuentran en estado de clandestinidad los cuales en su mayoría son casas que se han intentado acondicionar para dicha función, atentando contra la salud y seguridad de los adultos mayores. Mediante esta investigación se quiere Evidenciar la necesidad de diseñar y planificar residencias geriátricas que permitan la accesibilidad mediante el diseño inclusivo, para generar espacios que resguarden la salud y desarrollo de los adultos mayores para ello se debe brindar estrategias de diseño que permitan el óptimo desenvolviendo y resguardo de la salud del adulto mayor mediante circulaciones funcionales y espacios y mobiliarios que permitan su desarrollo personal e integración social del adulto mayor así mismo se busca que estas estrategias sean replicables tanto en residencias públicas como privadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).