Efecto in vitro de cepas probióticas contra Candida albicans ATCC 10231
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo comparar el efecto in vitro de cepas probióticas contra Candida albicans ATCC 10231 . Fue una investigación básica con diseño experimental verdadero. Se evaluó el efecto in vitro de dos concentraciones de los probióticos Lactococcus lactis ssp. lactis ATCC 1145...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Candida albicans Antifúngicos Antibiosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo comparar el efecto in vitro de cepas probióticas contra Candida albicans ATCC 10231 . Fue una investigación básica con diseño experimental verdadero. Se evaluó el efecto in vitro de dos concentraciones de los probióticos Lactococcus lactis ssp. lactis ATCC 11454, Bifidobacterium animalis ssp. animalis ATCC 25527, Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 y Lactobacillus casei ATCC 393. El control positivo Nistatina 100000 UI/mL. El efecto inhibitorio se determinó por el método de discodifusión. Los resultados revelaron que el efecto inhibitorio antifúngico de las dos concentraciones de los cuatro probióticos evaluados fue de tipo bacteriostático. La media e los halos de inhibición fluctuó en el rango de 6,55 mm y 7,86 mm. El control positivo expresó efecto inhibitorio antifúngico de tipo fungicida con un halo de inhibición promedio de 14,06 mm. Ningún ensayo probiótico superó el efecto del control positivo. Se concluye que todos los probióticos mostraron efecto inhibitorio sobre Candida albicans ATCC 10231 de tipo fungistático mientras que la Nistatina 100000 UI/mL mostró efecto de tipo fungicida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).