Niveles de afectación en los procesos de violencia psicológica según la Ley N°30364,en el Distrito de Independencia 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general establecer los niveles de afectación en los casos de violencia psicológica según la Ley N° 30364 en el distrito de Independencia 2021.La metodología utilizada fue de tipo Básica con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, la técnica uti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105223 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia psicológica Evaluación psicológica Enfoque forense https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general establecer los niveles de afectación en los casos de violencia psicológica según la Ley N° 30364 en el distrito de Independencia 2021.La metodología utilizada fue de tipo Básica con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, la técnica utilizada fue la entrevista semiestructura y el instrumento la guía de entrevista, los entrevistados fueron 10 psicólogos forenses del UML II Lima Norte. Los resultados obtenidos fue considerar para una evaluación psicológica los factores personales, sociales, ambientales, las características propias de la persona e intensidad de los síntomas los cuales pueden ser pasajeros o más permanentes, produciendo una variación en los niveles de afectación desde lo más leve hasta lo más grave y tipificar las conductas considerada violencia psicológica. Concluyendo que se tiene que describir los cambios producidos en el desenvolvimiento de las áreas de funcionamiento de la persona víctima de una agresión psicológica, posterior a los hechos e identificar si es un episodio único o recurrente y el tiempo en la que se realizó el peritaje, utilizar una evaluación con enfoque forense y contar con la experticia del profesional psicólogo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).