Diseño geométrico y pavimento rígido para mejoramiento del acceso vial Jr. Las Delicias, distrito Bagua Grande, provincia Utcubamba, región Amazonas, 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto denominado “Diseño geométrico y pavimento rígido para mejoramiento del acceso vial Jr. Las Delicias, Distrito Bagua Grande, Provincia Utcubamba, Departamento Amazonas, 2021” cuenta con un sistema vial que enlaza las actividades cotidianas en los sectores pertenecientes a la zona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Pavimentos - Diseño y construcción Pavimento rígido Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto denominado “Diseño geométrico y pavimento rígido para mejoramiento del acceso vial Jr. Las Delicias, Distrito Bagua Grande, Provincia Utcubamba, Departamento Amazonas, 2021” cuenta con un sistema vial que enlaza las actividades cotidianas en los sectores pertenecientes a la zona urbana de la ciudad de Bagua grande, y también es el eje conductor que permite la circulación de los habitantes de la zona. La presente investigación diseño geométrico y pavimento rígido para mejoramiento del acceso vial, permite ser participe en la dinámica de procesos de desarrollo urbano a través de la planeación y diseño de obras viales ajustadas a las condiciones socio- económicas, ambientales y a los sistemas de regulación vigentes. En el presente estudio se plantea soluciones que desde la formación académica se pueden ejecutar, de forma que se garantice la buena utilización de la vía, la fluidez del tránsito, la seguridad de conductores y peatones, entre otros factores adicionales. Beneficiando a las comunidades que se encuentran en el área de influencia de la vía, estimada de 49,000 personas, se mejoraría las condiciones del tránsito, se adquirirán experiencias y habilidades en el desarrollo de las obras propuestas y proyectando soluciones a la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).