Mejoramiento de la subrasante adicionando ceniza de cebada para el acceso al vertedero de la provincia de Andahuaylas Apurímac – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título “Mejoramiento de la subrasante adicionando ceniza de cebada para el acceso al vertedero de la provincia de Andahuaylas Apurímac 2021”, donde se buscó el mejoramiento de la subrasante mediante la aplicación de la ceniza de cebada, donde se trabajó con difer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ceniza de cebada Mejoramiento de la subrasante Provincia de Andahuaylas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación lleva como título “Mejoramiento de la subrasante adicionando ceniza de cebada para el acceso al vertedero de la provincia de Andahuaylas Apurímac 2021”, donde se buscó el mejoramiento de la subrasante mediante la aplicación de la ceniza de cebada, donde se trabajó con diferentes porcentajes de esta para realizar el cálculo. La investigación es de tipo aplicativa, el nivel es explicativo, el diseño es experimental y el enfoque es cuantitativo. El objeto de estudio fue el Acceso al Vertedero de la Provincia de Andahuaylas, Apurímac, y el muestreo es no probabilístico. En la vía de acceso a dicho vertedero se realizaron 2 calicatas, en las que se obtuvo 2 tipos de suelo: el suelo Arena limoso y el suelo limoso inorgánico, que está ubicada de C-1 00+050, donde se pudo encontrar la muestra de suelo Arena limoso en una profundidad de 1.50m y se pudo encontrar una muestra de suelo limo inorgánico con una profundidad de 2m. Dicha vía se usa a diario por el ingreso y salida de vehículos que llevan desechos de basura y productos reciclables. Para alcanzar resultados confiables, se utilizaron ensayos que están normados y estandarizados de acuerdo con la norma MTC, los cuales son: análisis granulométrico por tamizado, límite líquido, contenido de humedad, ensayo Proctor modificado y el ensayo CBR. En base a los resultados, se concluyó que el porcentaje óptimo de la ceniza de cebada al aplicar los porcentajes para estabilizar la subrasante es de 8% respecto al suelo limoso inorgánico. Se determina que cuando se le agrega el 8% de ceniza de cebada al suelo limoso, esta mejora sus características físico-mecánicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).