Planeamiento estratégico y participación ciudadana en una municipalidad de Lima Este
Descripción del Articulo
En la presente tesis tuvimos como objetivo general, analizar la importancia del planeamiento estratégico y de la participación ciudadana en una municipalidad de lima este, y llegamos a esto, determinando una mejor adaptación del planeamiento estratégico y permitiendo mejorar la participación ciudada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Participación ciudadana Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente tesis tuvimos como objetivo general, analizar la importancia del planeamiento estratégico y de la participación ciudadana en una municipalidad de lima este, y llegamos a esto, determinando una mejor adaptación del planeamiento estratégico y permitiendo mejorar la participación ciudadana o viceversa, incentivando a los ciudadanos y participando en los asuntos públicos ya sea a través del Referéndum, iniciativa legislativa o revocación de autoridades. La presente tesis es de tipo básica de enfoque cualitativo, analiza las categorías de planificación estratégica y participación ciudadana, caracterizándose por ser inductivo; se utilizó la recopilación de información, perfeccionando las preguntas de investigación o develando nuevas dudas en el desarrollo de entendimiento, el diseño de la presente tesis es fenomenológico, de nivel exploratorio, se basa en el paradigma interpretativo. Con referencia al resultado del objetivo general, se analizó la importancia del planeamiento estratégico y de la participación ciudadana en una municipalidad de lima este, mediante la entrevista se observó que el planeamiento estratégico guarda directa relación con la participación ciudadana que hace mediación entre los gobiernos locales y la sociedad o viceversa, teniendo la intervención de la ciudadanía como un derecho legítimo en la toma de determinación impactando en el progreso de los distritos respecto al manejo de los bines y sus acciones. La gestión actual ha alcanzado las facultades para optimar e implementar su desarrollo económico, social y administrativo y hacer de su plan estratégico una visión más clara para el beneficio de la ciudadanía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).