Aplicación de protocolos de bioseguridad para prevenir COVID- 19 según áreas en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general conocer las diferencias que existen en la aplicación de protocolos de bioseguridad para prevenir Covid-19 según áreas en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo comparativo simple, diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Leon, Marleny Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de actuación médica
Protocolos de enfermería
Prevención
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general conocer las diferencias que existen en la aplicación de protocolos de bioseguridad para prevenir Covid-19 según áreas en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo comparativo simple, diseño no experimental con enfoque cuantitativo, recogió la información en un tiempo específico aplicando un instrumento validado junto al consentimiento informado a una muestra de 96 trabajadores del hospital de los distintos servicios permitidos. El resultado de la prueba de hipótesis de Kruskal-Wallis con un valor significativo de p=0,012 siendo menor a 0,05 rechazo la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis general; por tanto, se concluye que existen diferencias en la aplicación de los protocolos de bioseguridad por áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).