Aplicación de ISO 45001:2018 para reducción de accidentes laborales en empresa de servicios instalación de alumbrado público - Huacho, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar como la aplicación de la ISO 45001:2018 reduce los accidentes en la empresa de servicio de instalación de alumbrado público – Huacho, 2022. Esta investigación de tipo aplicada preexperimental explica como la aplicación de un SGSST basado en la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Escalante, Carlos Jose, Hilario Romani, Jazmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes laborales
Servicios instalación
Gestión de la seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar como la aplicación de la ISO 45001:2018 reduce los accidentes en la empresa de servicio de instalación de alumbrado público – Huacho, 2022. Esta investigación de tipo aplicada preexperimental explica como la aplicación de un SGSST basado en la ISO 45001:2018 podía influir en la cantidad de accidentes reportados. Para ello se analizó el total de reportes de accidentes e incidentes registrados 3 meses antes y 3 meses después de la aplicación del SGSST. Para poder comparar los datos se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk y en base a ello se pudo determinar que la prueba estadística inferencial que se usó fue la prueba de Wilcoxon. Encontrándose como resultado una significancia asintótica (bilateral) de 0.002 (<0.05), por lo cual se rechazó la Ho y se aceptó la H1. Se concluyó que la aplicación de la ISO 45001:2018 reduce los accidentes en la empresa objeto de estudio. El SGSST instaurado en la empresa ayudó a la misma a obtener mejores ofertas laborales, y propició a la mejora constante con la colaboración de todas las partes interesadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).