Análisis de los estados financieros y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa Juan & Peter, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de la organización Juan & Peter EIRL, 2021. La metodología fue de enfoque cualitativo, tipo de investigación básica con un diseño no experimental se define por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Toma de decisiones Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de la organización Juan & Peter EIRL, 2021. La metodología fue de enfoque cualitativo, tipo de investigación básica con un diseño no experimental se define por el hecho de que no se controlan las variables, tipo transversal, la técnica empleada es la entrevista y análisis documental, la muestra estuvo conformada por el contador general especialista en análisis financiero del área de contabilidad, obteniendo como resultados que empleando el análisis horizontal, el análisis vertical y los ratios financieros en los estados financieros, si inciden en la toma de decisiones de la empresa, concluyendo que el análisis de los estados financieros, empleando el análisis vertical, horizontal y los ratios financieros reflejan la situación económica y financiera real de la empresa y que el gerente debe tomar en cuenta para sus decisiones en el próximo periodo de la empresa Juan & Peter, así la empresa tendrán mejor rendimiento en la utilidad, debe adoptar como sistema de trabajo un análisis a los estados financieros basado en métodos porcentuales, verticales y horizontales además de ratios de liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad para fortalecer la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).