La incidencia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de las empresas comerciales en la provincia de Tacna
Descripción del Articulo
        El presente estudio tiene como objetivo determinar la incidencia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de las empresas comerciales en la Provincia de Tacna. El estudio partió de la hipótesis que el análisis de los estados financieros tiene incidencia en la toma de decision...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/646 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/646 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Toma de decisiones Empresas comerciales Estados financieros | 
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar la incidencia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de las empresas comerciales en la Provincia de Tacna. El estudio partió de la hipótesis que el análisis de los estados financieros tiene incidencia en la toma de decisiones de las empresas comerciales en la Provincia de Tacna. Para el trabajo de campo, se trabajó con una muestra por conveniencia de 105 gerentes generales de las empresas comerciales de la Provincia de Tacna. Como conclusión general del estudio se encontró que existe una relación de influencia muy significativa entre el análisis de los estados financieros y la toma de decisiones de las empresas comerciales en la Provincia de Tacna. El estudio realizado servirá de base para que otros investigadores universitarios y no universitarios continúen profundizando el tema, como fundamento de propuestas para un óptimo análisis de los estados financieros y, consecuentemente, de esta forma mejorar la toma de decisiones en las empresas comerciales y, obviamente, optimizar el nivel de rentabilidad, que posibilite la eficiencia, efectividad, eficacia y economía de la gestión de sus operaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            