La motivación y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Consorcio & Asociados S.A.C de la ciudad de Tarapoto en el año 2014

Descripción del Articulo

Conociendo la gran importancia de establecer en los procesos administrativos sobre el estudio permanente de la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores en las diferentes organizaciones se estableció el siguiente trabajo de investigación titulado "La motivación y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Ruiz, Ruth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137590
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Desempeño laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Conociendo la gran importancia de establecer en los procesos administrativos sobre el estudio permanente de la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores en las diferentes organizaciones se estableció el siguiente trabajo de investigación titulado "La motivación y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Consorcio & Asociados S.A.C de la ciudad de Tarapoto en el año 2014", cuyo objetivo principal fue evaluar la motivación de los colaboradores de esta empresa y su relación con el desempeño laboral en el CONSORCIO & ASOCIADOS S.A.C del distrito de Tarapoto en el año 2014, donde la población de estudio fue igual al de su muestra de estudio, correspondiente a 30 personas que laboran en esta empresa. Una vez aplicado los instrumentos de recojo de información (fichas de encuesta), se procedió a la tabulación y procesamiento de los datos de las variables de estudio, en este caso de la motivación y del desempeño laboral, realizándose el análisis de los datos y su organización de manera ordenada y sistemática mostrando las características de los diferentes indicadores que fueron tomados en cuenta para la muestra estudiada, con el cual se representaron los datos estadísticos a escala, tomando en cuenta sus características, las etapas de este proceso y las divisiones o subdivisiones de la clasificación determinada en esta investigación.; estableciendo como conclusión general la estructuración y desarrolló de estrategias administrativas con el personal a capacitar para que se puedan desarrollar adecuadamente actividades y acciones sobre la motivación laboral entre los colaboradores de esta empresa estudiada, asimismo se estableció en relación a las necesidades sociales, el fortalecimiento de la cooperación para poder evitar los conflictos entre grupos, señalándose que no se debe tener preferencias hacia ningún colaborador, promoviendo actividades fuera de la empresa para fomentar la convivencia, así como fomentar el respeto por el trabajo de todos los colaboradores en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).