Plan de desarrollo económico para la gestión turística en una municipalidad distrital de la provincia de Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

Este informe se vinculó con el octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible, consideró al trabajo de forma decente y con capacidad de crecimiento en la economía, además presentó como meta la promoción de políticas orientada al desarrollo de acciones productivas y creadoras en el emprendimiento del turis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Paredes, Jorge Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Gestión turística
Planificación
Control
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este informe se vinculó con el octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible, consideró al trabajo de forma decente y con capacidad de crecimiento en la economía, además presentó como meta la promoción de políticas orientada al desarrollo de acciones productivas y creadoras en el emprendimiento del turismo con capacidad de innovación y formalización, por consiguiente presentó como objetivo general proponer un plan de desarrollo económico para la gestión turística en una municipalidad distrital de la provincia de Cajamarca, 2024. Y desarrolló metodología tipo básica, diseño cuantitativo, paradigma positivista, nivel descriptivo- propositivo, diseño no experimental y de corte transversal, los participantes fueron 50 trabajadores administrativos, se aplicó como técnica la encuesta e instrumento dos cuestionarios, los resultados fue la existencia del nivel regular 52% del desarrollo y nivel regular 72% de la gestión turística, que constó de 07 procedimientos, los cuales detallan en el diagnóstico de la situación real Desarrollo Económico, documentos de gestión, retroalimentación de aprendizaje Desarrollo Económico, metodología de liderazgo, metodología de supervisión Desarrollo Económico, documentos de gestión, feedback del proceso. Además se ha considerado objetivos por cada metodología, acciones, responsables, metas y recursos identificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).