Turismo rural y crecimiento económico del distrito de Matucana, Huarochirí, Lima 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación descriptiva tiene por finalidad definir el Turismo Rural y el crecimiento económico del distrito de Matucana, Huarochirí, Lima en el 2013. Para lo cual se determinó la aplicación de una encuesta a los turista que visitan Matucana, a través de los datos recolectados se ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porlles Gordillo, Lia Miriams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130175
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Turismo rural
Crecimiento económico
Atractivo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación descriptiva tiene por finalidad definir el Turismo Rural y el crecimiento económico del distrito de Matucana, Huarochirí, Lima en el 2013. Para lo cual se determinó la aplicación de una encuesta a los turista que visitan Matucana, a través de los datos recolectados se identificó los factores que inciden en el turismo rural y como consecuencia de ello se comprobó la correspondencia positiva de la variables de estudio (prueba de hipótesis) y soportes teóricos de las Dimensiones del turismo rural (servicios básicos, oferta turística y atractivos turísticos) y el crecimiento económico del Distrito de Matucana (actividades turísticas, sostenibilidad y desarrollo humano). El resultado de la investigación demostró que si el turismo rural influye en el crecimiento económico del Distrito de Matucana, provincia de Huarochirí-Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).