Exportación Completada — 

Gestión del talento humano y la motivación laboral en el personal administrativo del área de tesorería de una entidad pública, Lima - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión del talento humano y la motivación laboral en el personal administrativo de una entidad pública de Lima 2021. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Herrera, Angel John
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Motivación en el trabajo
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión del talento humano y la motivación laboral en el personal administrativo de una entidad pública de Lima 2021. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de corte transversal, de diseño correlacional cuya causa se indagará en busca de la correlación existente entre ambas variables de estudio. La muestra sujeto de estudio está comprendida por 75 trabajadores administrativos que prestan servicios en el área de tesorería del Ministerio Publico – Fiscalía de la Nación. El tipo de muestreo es No probabilístico censal, ya que se trabajara con toda la población, la técnica de recojo de datos fue la encuesta la cual fue validada a través de Juicio de expertos por 1 Maestro y 2 Doctores especializados en el tema, el instrumento empleado fue un cuestionario virtual el cual se usó para de medir las variables en cuestión Gestión del Talento Humano y Motivación laboral, asi mismo se midió el grado de Confiabilidad mediante el Alfa de Crombach cuyo coeficiente arrojo 0.830 y 0.803 lo cual indico que son altamente confiable para ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).