Biodegradación con sistemas catalíticos en aguas residuales con bisfenoles: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera el sistema biocatalítico contribuye en la biodegradación de bisfenoles en el agua residual así como definir los catalizadores o sustancias químicas que generan mayor aumento de la velocidad en la reacción química para la biodegradación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Biodegradación Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera el sistema biocatalítico contribuye en la biodegradación de bisfenoles en el agua residual así como definir los catalizadores o sustancias químicas que generan mayor aumento de la velocidad en la reacción química para la biodegradación de bisfenoles en aguas residuales, analizar los métodos de caracterización de los catalizadores empleados para la contribución en la biodegradación de bisfenoles en el agua residual y evaluar el promedio de eliminación de bisfenoles en el agua residual en presencia de catalizadores; para lo cual se realizó un análisis de 88 literaturas, las cuales fueron añadidas y excluidas por un proceso de selección, quedando añadidos al estudios 20 artículos científicos, obteniendo lo siguiente: Los catalizadores o sustancias químicas que generan mayor aumento de la velocidad en la reacción química para la biodegradación de bisfenoles en aguas residuales es la lacasa, ya que es el más empleado en un 90% de los autores y es el que genera mayor reacción en la biodegradación de bisfenoles en aguas residuales. Los métodos de caracterización de los catalizadores empleados para la contribución en la biodegradación de bisfenoles en el agua residual son caracterizados por difracción de rayos-X (XRD), fluorescencia de rayos-X (XRF), análisis gravimétrico (TGA) y desorción con temperatura programada (TPD); por último, el promedio de eliminación de bisfenoles en el agua residual en presencia de catalizadores está en un nivel máximo; donde los promedios de eliminación de los bisfenos se encuentran en un rango de 80 a 100%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).