Responsabilidad social universitaria en la educación inclusiva en estudiantes universitarios, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la RSU en la educación inclusiva en estudiantes universitarios, Lima 2024. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, en donde participaron una muestra de 115 estudiantes universitarios a quienes se les int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Parraga, Martha Gladis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160791
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad social
Educación inclusiva
Medio ambiente
Actitud del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la RSU en la educación inclusiva en estudiantes universitarios, Lima 2024. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, en donde participaron una muestra de 115 estudiantes universitarios a quienes se les interrogó diferentes dimensiones por variable y su percepción, por medio de un cuestionario para evaluar cada variable. Como instrumento se utilizaron dos cuestionarios de 16 preguntas para medir cada una de las variables, recolectando información por medio de la encuesta. Se obtuvo como resultados que el 14,8% de los estudiantes consideran que la educación inclusiva alcanza un nivel regular de percepción cuando la RSU se mantiene al mismo nivel. Como resultados inferenciales se alcanzó un índice rho de spearman del 0,653** y un nivel de significancia p=0,000, los cuales indicaron que existe una correlación positiva buena entre las variables, concluyendo así que la responsabilidad social universitaria tiene influencia de forma directa en la educación inclusiva, siendo indispensable aplicar una propuesta de acciones ambientales, culturales y de educación social para mejorar el grado de responsabilidad con la sociedad, en los estudiantes, y cuidado hacia el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).