Comportamiento de los agregados chancados al 100% y agregado convencional en una mezcla asfáltica en caliente para un alto tránsito vehicular, Lima-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, determinar si el agregado chancado al 100% influye de manera positiva en la mezcla asfáltica en caliente a diferencia del agregado convencional. Esta investigación analizó el comportamiento del agregado chancado al 100% en la MAC, además de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Tamaris, Anahi Arlethe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados en construcción
Capa asfáltica
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, determinar si el agregado chancado al 100% influye de manera positiva en la mezcla asfáltica en caliente a diferencia del agregado convencional. Esta investigación analizó el comportamiento del agregado chancado al 100% en la MAC, además de los beneficios ambientales y económicos a diferencia de un agregado convencional. Teniendo como diseño cuasi – experimental de tipo aplicado con nivel explicativo–correlacional y enfoque cuantitativo. Para ello, se realizó el método Marshall realizando una comparación de ambos diseños de MAC con % CA (4.5%, 5.0%, 5.5%, 6.0% y 6.5%) y la dosificación del diseño convencional es (35% piedra chancada, 22% arena chancada, 40% arena zarandeada, 3% cal hidratada) y el diseño con agregados chancados al 100% (48% de piedra y 52% arena chancada), PEN 60/70 Y 0.5% de aditivo Quimibond 3000 para ambos diseños. Obteniendo como resultado mediante los gráficos Marshall, el agregado chancado al 100% en la MAC presenta mejor comportamiento en la mezcla asfáltica en caliente con buena trabajabilidad 6.1%, flujo 3.2 mm, estabilidad 1210.3 kg e índice de rigidez 3490 kg/cm, teniendo buen cuerpo esquelético de forma cúbica influyendo de forma positiva en la MAC con buena resistencia ante la carga máxima que tiene la estabilidad Marshall, y la deformación de carga máxima del flujo. Concluyendo así, que el agregado chancado al 100% presento buena resistencia en la MAC, con un ahorro en el costo de APU de los agregados de S/. 35.82 por m3 respecto a los diseños de MAC convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).