Plan de negocio para la creación de una planta de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar la viabilidad del plan de negocio para la creación de una planta de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en Lambayeque, 2021. El diseño metodológico utilizado fue de tipo aplicada, teniendo un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orrego Campos, Ines, Vasquez Montaño, Jefferson Geraldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Estudio - Método
Mercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar la viabilidad del plan de negocio para la creación de una planta de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en Lambayeque, 2021. El diseño metodológico utilizado fue de tipo aplicada, teniendo un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental; nuestra población de estudio está comprendida a la población de Lambayeque abarcando el rango de edades entre 15 a 64 años, teniendo esta 766,439 habitantes, donde 384 personas conforman nuestra muestra, como instrumento se utilizó un cuestionario con 11 preguntas, el que nos permitió recoger información sobre la demanda, la oferta, como también el comportamiento de compra de los clientes e identificar nuestros posibles clientes potenciales. También se realizaron estudios que nos permitan determinar la viabilidad de estudio de mercado, técnica y económica–financiera. Donde los resultados determinaron la existencia de viabilidad de mercado, notándose demanda potencial para el acopio y comercialización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; así mismo, se demostró la viabilidad técnica, además se demuestra los indicadores financieros del negocio que son viables y rentable con VAN de = S/ 13653.60, obteniéndose un costo beneficio de 1.06 y TIR = 2%. Con lo que se concluye que el plan de negocio propuesto es viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).