Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación de la herramienta 5S con la finalidad de mejorar productividad del área de almacén. Se implementó la herramienta 5S en el área de almacén de la empresa D’Spirit, la empresa se dedica a la fabricación de prendas de vestir par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32684 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32684 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | 5S Productividad Satisfacción al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación de la herramienta 5S con la finalidad de mejorar productividad del área de almacén. Se implementó la herramienta 5S en el área de almacén de la empresa D’Spirit, la empresa se dedica a la fabricación de prendas de vestir para dama, exclusivamente blusas, realizando como primer paso su situación actual, luego se planteó una planificación para su mejora y posteriormente se detalla la situación mejorada. El estudio cuenta con un diseño de tipo experimental, ya que las variables se manipulan en forma deliberada una o más independientes para observar sus efectos en las variables dependientes. Se usa el tipo cuasi experimental ya que se realiza un pre prueba y una post prueba. Además, que esta investigación por su finalidad es aplicada porque busca la utilización de los conocimientos adquiridos. De acuerdo a su nivel o profundidad es de tipo descriptiva porque mediante este tipo de investigación, se utiliza el método de análisis para lograr caracterizar un objeto de estudio. Por su enfoque es de tipo cuantitativa ya se basa en la recolección de datos para probar la hipótesis. Por su alcance es de tipo longitudinal ya sé que recolectan datos en distintos periodos. La población son los fardos atendidos o despachados durante un periodo de 24 días, la muestra es la misma de la población es decir que es de tipo censal. Los resultados indican que es necesario que se implemente la herramienta 5S para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’Spirit logrando la satisfacción del cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).