Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación de la herramienta 5S con la finalidad de mejorar productividad del área de almacén. Se implementó la herramienta 5S en el área de almacén de la empresa D’Spirit, la empresa se dedica a la fabricación de prendas de vestir par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32684 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32684 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | 5S Productividad Satisfacción al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_3c1c9f85cb2fe80d092ae8a8624c353a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32684 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Suca Apaza, Guido ReneGarcia Mamani, Miriam Isabel2019-05-14T18:07:35Z2019-05-14T18:07:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/32684El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación de la herramienta 5S con la finalidad de mejorar productividad del área de almacén. Se implementó la herramienta 5S en el área de almacén de la empresa D’Spirit, la empresa se dedica a la fabricación de prendas de vestir para dama, exclusivamente blusas, realizando como primer paso su situación actual, luego se planteó una planificación para su mejora y posteriormente se detalla la situación mejorada. El estudio cuenta con un diseño de tipo experimental, ya que las variables se manipulan en forma deliberada una o más independientes para observar sus efectos en las variables dependientes. Se usa el tipo cuasi experimental ya que se realiza un pre prueba y una post prueba. Además, que esta investigación por su finalidad es aplicada porque busca la utilización de los conocimientos adquiridos. De acuerdo a su nivel o profundidad es de tipo descriptiva porque mediante este tipo de investigación, se utiliza el método de análisis para lograr caracterizar un objeto de estudio. Por su enfoque es de tipo cuantitativa ya se basa en la recolección de datos para probar la hipótesis. Por su alcance es de tipo longitudinal ya sé que recolectan datos en distintos periodos. La población son los fardos atendidos o despachados durante un periodo de 24 días, la muestra es la misma de la población es decir que es de tipo censal. Los resultados indican que es necesario que se implemente la herramienta 5S para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’Spirit logrando la satisfacción del cliente.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería EmpresarialEstrategia y Planeamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCV5SProductividadSatisfacción al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería EmpresarialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Empresarial413576https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcia_MMI-SD.pdfGarcia_MMI-SD.pdfapplication/pdf3586503https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/1/Garcia_MMI-SD.pdfd04c9e730b011b1ba6d38d6245807dc1MD51Garcia_MMI.pdfGarcia_MMI.pdfapplication/pdf3584277https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/2/Garcia_MMI.pdf35dccad7ddcf8566797c579933f68403MD52TEXTGarcia_MMI-SD.pdf.txtGarcia_MMI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5604https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/3/Garcia_MMI-SD.pdf.txtea36d775f15e69f87c6866391ec9d3d8MD53Garcia_MMI.pdf.txtGarcia_MMI.pdf.txtExtracted texttext/plain67600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/5/Garcia_MMI.pdf.txt47b7f01cb64d08c4b36eb6fd4fe44008MD55THUMBNAILGarcia_MMI-SD.pdf.jpgGarcia_MMI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4428https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/4/Garcia_MMI-SD.pdf.jpgfebba51cf19e4140ecee6a6e6a5bff49MD54Garcia_MMI.pdf.jpgGarcia_MMI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4428https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/6/Garcia_MMI.pdf.jpgfebba51cf19e4140ecee6a6e6a5bff49MD5620.500.12692/32684oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/326842023-06-20 15:03:07.413Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018 |
| title |
Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018 |
| spellingShingle |
Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018 Garcia Mamani, Miriam Isabel 5S Productividad Satisfacción al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018 |
| title_full |
Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018 |
| title_fullStr |
Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018 |
| title_sort |
Aplicación de la herramienta 5s para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’spirit, San Juan de Miraflores, 2018 |
| author |
Garcia Mamani, Miriam Isabel |
| author_facet |
Garcia Mamani, Miriam Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suca Apaza, Guido Rene |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Mamani, Miriam Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
5S Productividad Satisfacción al cliente |
| topic |
5S Productividad Satisfacción al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la implementación de la herramienta 5S con la finalidad de mejorar productividad del área de almacén. Se implementó la herramienta 5S en el área de almacén de la empresa D’Spirit, la empresa se dedica a la fabricación de prendas de vestir para dama, exclusivamente blusas, realizando como primer paso su situación actual, luego se planteó una planificación para su mejora y posteriormente se detalla la situación mejorada. El estudio cuenta con un diseño de tipo experimental, ya que las variables se manipulan en forma deliberada una o más independientes para observar sus efectos en las variables dependientes. Se usa el tipo cuasi experimental ya que se realiza un pre prueba y una post prueba. Además, que esta investigación por su finalidad es aplicada porque busca la utilización de los conocimientos adquiridos. De acuerdo a su nivel o profundidad es de tipo descriptiva porque mediante este tipo de investigación, se utiliza el método de análisis para lograr caracterizar un objeto de estudio. Por su enfoque es de tipo cuantitativa ya se basa en la recolección de datos para probar la hipótesis. Por su alcance es de tipo longitudinal ya sé que recolectan datos en distintos periodos. La población son los fardos atendidos o despachados durante un periodo de 24 días, la muestra es la misma de la población es decir que es de tipo censal. Los resultados indican que es necesario que se implemente la herramienta 5S para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa D’Spirit logrando la satisfacción del cliente. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T18:07:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T18:07:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32684 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32684 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/1/Garcia_MMI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/2/Garcia_MMI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/3/Garcia_MMI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/5/Garcia_MMI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/4/Garcia_MMI-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32684/6/Garcia_MMI.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d04c9e730b011b1ba6d38d6245807dc1 35dccad7ddcf8566797c579933f68403 ea36d775f15e69f87c6866391ec9d3d8 47b7f01cb64d08c4b36eb6fd4fe44008 febba51cf19e4140ecee6a6e6a5bff49 febba51cf19e4140ecee6a6e6a5bff49 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921088822247424 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).