Responsabilidad civil en accidentes de tránsito y proyecto de vida de víctimas, del primer juzgado civil de Lima Norte – 2022

Descripción del Articulo

En primer lugar, nuestra investigación titulada: Responsabilidad civil en accidentes de tránsito y proyecto de vida de víctimas del Primer Juzgado civil de Lima Norte – 2022. Busca indagar sobre como procede la reparación civil, es uno de los aspectos centrales en materia de reparación que ha innova...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Nuñez, Menayly, Salcedo Luna, Laura Lupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Victimas
Proyecto de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En primer lugar, nuestra investigación titulada: Responsabilidad civil en accidentes de tránsito y proyecto de vida de víctimas del Primer Juzgado civil de Lima Norte – 2022. Busca indagar sobre como procede la reparación civil, es uno de los aspectos centrales en materia de reparación que ha innovado el Código civil, vigente, así como también lo estipula la ley de transporte terrestre, frente a los accidentes vehiculares. Además, teniendo como objetivo general determinar cómo procede de la responsabilidad civil frente a los accidentes de tránsito, y el proyecto de vida de las víctimas en el primer Juzgado civil de, LimaNorte. Por consiguiente, tiene la metodología de investigación de tipo básica, y también teniendo como el diseño de investigación la teoría fundamentada, acumulando investigación que responda a las categorías y subcategorías del presente trabajo de tesis. Del mismo modo, la investigación es de enfoque cualitativa. De la misma forma, como instrumento de recolección de datos empleamos la guía de entrevista semiestructurada de la cual estuvo conformada por nueve preguntas que respondieron a nuestros objetivos, como también la ficha y análisis de fuente documental, además como instrumentos el uso de sus respectivas guías, donde se recolecto la opinión de varios especialistas en la metería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).