Comportamiento sísmico estructural de sistema de albañilería y sistema mediante muros de baja ductilidad en vivienda urbana, Huaraz-Ancash, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, orientado a promover ciudades y comunidades seguras y sostenibles, evaluando la seguridad estructural en viviendas urbanas. Su objetivo general es comparar el desempeño sísmico de dos sistemas estructurales albañilería confinada...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia sísmica Diseño estructural Ductilidad Análisis comparativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, orientado a promover ciudades y comunidades seguras y sostenibles, evaluando la seguridad estructural en viviendas urbanas. Su objetivo general es comparar el desempeño sísmico de dos sistemas estructurales albañilería confinada y muros de baja ductilidad en una vivienda multifamiliar de cuatro pisos en Huaraz, Perú. El estudio, de tipo cuantitativo y diseño no experimental explicativo, emplea observación directa y análisis comparativo mediante el software ETABS. Los resultados muestran que el esfuerzo máximo soportado por los muros de baja ductilidad es de 254.36 toneladas/m², superando las 129.97 toneladas/m² en el sistema de albañilería. Estos resultados evidencian que los muros de baja ductilidad son más eficaces en la absorción de cargas sísmicas, el sistema de muros de baja ductilidad tiene una mayor capacidad de resistencia sísmica, presentando un desplazamiento lateral de 3.34 mm en el cuarto piso frente a los 11.62 mm del sistema de albañilería, la deriva en ambos sistemas es menor a 0.005 de esa manera cumpliendo con la norma E.030,se recomienda la implementación de muros de baja ductilidad en zonas de alta sismicidad para mejorar la seguridad estructural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).