Aplicación de Inteligencia Artificial en la elaboración de especificaciones técnicas en la adquisición de equipamiento Informático del Poder Judicial, 2024
Descripción del Articulo
La investigación analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la optimización del proceso de elaboración de especificaciones técnicas para adquirir equipamiento informático en el Poder Judicial de Lima, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 16, que fomentan la i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Administración pública Adquisiciones Transparencia Innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la optimización del proceso de elaboración de especificaciones técnicas para adquirir equipamiento informático en el Poder Judicial de Lima, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 16, que fomentan la innovación y la transparencia institucional. El estudio, de diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo, evaluó los efectos de la IA en la precisión, los tiempos de respuesta y la reducción de errores. La población incluyó técnicos del área de adquisiciones, con una muestra seleccionada por conveniencia, y los datos se recolectaron mediante cuestionarios estructurados aplicados antes y después de la intervención tecnológica. Los resultados mostraron mejoras significativas: la precisión alcanzó el 100%, los tiempos de respuesta mejoraron en un 98.3% y los errores se eliminaron por completo. Estos hallazgos demuestran el potencial transformador de la IA en procesos administrativos, reduciendo errores humanos y fortaleciendo la eficiencia y la transparencia. Se concluye que la implementación de IA optimiza recursos y contribuye a una gestión pública más efectiva, alineada con los principios de innovación y responsabilidad institucional, promoviendo una administración más eficiente y transparente en el sector público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).