Estrategia de marketing y comercialización de empaque de alimentos de una empresa importadora de insumos Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entrel as Estrategias de Marketing y Comercialización de empaque de alimentos de una empresa Importadora de Insumos Lima, 2021. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, con una población de 50 clientes de la empresa Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Liñan, Leni Alberto, Quispe Espinoza, Romy Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de marketing
Comercialización
Importadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entrel as Estrategias de Marketing y Comercialización de empaque de alimentos de una empresa Importadora de Insumos Lima, 2021. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, con una población de 50 clientes de la empresa Packing food Perú. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, conformado por 14 items por cada variable que fue debidamente validado por tres expertos, para luego demostrar la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos fueron de un coeficiente ,679 con una bilateral de ,000 < ,05 teniendo la conclusión de que si existe relación entre estrategias de marketing y comercialización. La recomendación es impulsar al área de marketing de la empresa Packing Food Perú con capacitaciones constantes con el fin de emplear una adecuada estrategia de marketing ya que esto beneficiara a la comercialización. Hoy en día la competencia empresarial es muy fuerte y la empresa debe estar en constante evolución para poder sostenerse en el rubro; asimismo, realizar encuestas para conocer mejor al público objetivo e investigar en fuentes confiables sobre el mercado con la finalidad de tener una mejor información y así llegar al cliente final de una manera eficaz, esto ayudará a que la comercialización de la empresa incremente y que los clientes tengan un producto y servicio de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).