Plan Operativo de Control para la Administración de Bienes Muebles del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado, “Plan Operativo de Control para la Administración de Bienes Muebles del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, 2019”, tuvo como objetivo conocer el plan operativo de control como una herramienta que coadyuva en la conducción de la administración de bienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Torres, Daniel Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Eficiencia
Eficacia
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado, “Plan Operativo de Control para la Administración de Bienes Muebles del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, 2019”, tuvo como objetivo conocer el plan operativo de control como una herramienta que coadyuva en la conducción de la administración de bienes muebles en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Lima 2019. Como parte del análisis de los datos en el desarrollo de la presente investigación, se siguió el procedimiento de categorización, cuyo paradigma de la investigación fue interpretativo, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y tipo básico, donde el escenario de estudio fue el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, ejercicio 2019. Para efectos del procedimiento de recolección de datos, se utilizaron como técnicas: la observación, el análisis de fuentes documentales y entrevista estructurada, cuyos instrumentos fueron la guía de observación, las preguntas de un cuestionario y fichas de análisis de fuentes documentales. Con relación al análisis de los datos, se emplearon métodos tales como: descriptivo, analítico e inductivo. Se concluye que, la administración de bienes muebles en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma es deficiente en cuento a su desempeño, pues presenta factores de riesgo como: diferencias de inventario (bienes faltantes y sobrantes), bienes obsoletos, bienes en mal estado, bienes siniestrados y sin tratamiento técnico, bienes que habrían cumplido técnicamente su tiempo económico de vida útil y se encontraban totalmente depreciados en los registros contables, pese a que en algunos casos seguían siendo utilizados, discrepancias en la conciliación contable mensual, entre otros, asimismo, se adolecía de un modelo de control que oriente la administración de bienes muebles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).