El efecto de la continuidad laboral en los contratos de los trabajadores del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo - Tarapoto- 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende dar a conocer sobre la problemática Y preocupación de los trabajadores con respecto a los efectos de los cambios constantes de modalidad de contrato y la interrupción de las mismas en una determinada institución. La afectación a la continuidad laboral, se ve reflej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139701 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trabajadores Continuidad laboral Contratos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación pretende dar a conocer sobre la problemática Y preocupación de los trabajadores con respecto a los efectos de los cambios constantes de modalidad de contrato y la interrupción de las mismas en una determinada institución. La afectación a la continuidad laboral, se ve reflejada con mayor acentuación cuando de manera maliciosa se interrumpen los plazos de los contratos, esto es, mediante intervalos de días los trabajadores son obligados a paralizar sus actividades cotidianas con el so pretexto de reanudar sus funciones en los próximos días, reiniciándose sus actividades mediante otra modalidad de contrato, distinta a la que primigeniamente lo venía desempeñando, es en este intervalo de días es que se ve ineludiblemente afectado la continuidad laboral, en virtud a que retoman sus actividades como si fuesen trabajadores nuevos. El contrato laboral resulta fundamental para el tipo de actividad a desarrollarse por parte de los trabajadores, puesto que mediante dicho acto jurídico se establecerán los mecanismos laborales entre empleador y trabajador, además con ello garantiza que no se deben vulnerar sus derechos. Por estas razones, resulta importante que la autoridad administrativa laboral, continuamente controle y supervise estos cambios de modalidades de contratos laborales, que están proscritas por el derecho, con afectación directa a los intereses de los trabajadores, concretamente su continuidad en su centro laboral, la cual no debe ser interrumpida mediante estos actos fraudulentos, que tiene como única finalidad eludir la permanencia y reconocimiento de los derechos laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).