Incorporación de polímeros reciclados en las propiedades de la mezcla asfáltica para el pavimento flexible en la Avenida Perú, Callao 2022
Descripción del Articulo
Evaluar como la incorporación de polímeros reciclados influye en las propiedades de la mezcla asfáltica para el pavimento flexible en la Avenida Perú, Callao, 2022. La metodología fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo de diseño experimental de nivel aplicativo, teniendo como población el conj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polímero Pet Mezcla asfáltica Estabilidad Flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Evaluar como la incorporación de polímeros reciclados influye en las propiedades de la mezcla asfáltica para el pavimento flexible en la Avenida Perú, Callao, 2022. La metodología fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo de diseño experimental de nivel aplicativo, teniendo como población el conjunto de briquetas de mezcla asfáltica dentro del laboratorio. Y como muestra 16 especímenes para el diseño patrón y 12 para las variaciones de 4%, 4.5% y 5% de pet, el muestreo fue probabilístico del tipo aleatorio simple y la técnica e instrumento fue la guía de observación de campo. Como resultado general al incorporar 4% de polímero pet reciclado, siendo este porcentaje el mas bajo en su dosificación se obtuvo una estabilidad de 9.5 kN, aceptable sobre el mínimo de 8.15 kN y un flujo de 14.7 que no estuvo muy distante del límite establecido según especificación EG 2013 de 14. Se concluye de acuerdo a lo investigado y experimentado, que si bien se obtuvo valores aceptables con el 4%; en general las mezclas asfálticas modificadas presentaron una menor resistencia y mayor plasticidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).