Plan de producción para el proceso productivo de la empresa MAX CLEAN, Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general elaborar un plan de producción para el proceso productivo de alcohol en gel en la empresa. En primer lugar, se realizó un estudio y análisis actual del área de producción de la empresa, dando como resultado la presencia de demanda insatisfecha de 20.18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Guzman, Evelyn Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Control de la producción
Empresas - Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general elaborar un plan de producción para el proceso productivo de alcohol en gel en la empresa. En primer lugar, se realizó un estudio y análisis actual del área de producción de la empresa, dando como resultado la presencia de demanda insatisfecha de 20.18% y el desaprovechamiento de la capacidad de producción de alcohol en gel de 42.06%y teniendo como causa raíz de estos problemas la falta de un plan de producción, generando pérdidas económicas mensuales de S/ 264.96 y S/ 760.91 soles, siendo una pérdida mensual total de S/ 1025.87. Por un lado, con la elaboración de un plan de producción, utilizando la Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP) como herramienta, se logró reducir la demanda insatisfecha a 11.25% y el desaprovechamiento de la capacidad de producción a 11.04%, también se disminuyeron las pérdidas económicas mensuales totales de S/ 1025.87 a S/ 678.35 generando así un beneficio económico mensual total de S/ 347.43 soles. Por otro lado, se evaluó la propuesta de la mejora en la empresa a través de indicadores económicos como VAN, TIR, B/C y PRI, obteniendo valores de S/ 489.07, 27.39%, S/ 1.20 y 4 meses con seis días respectivamente, lo que indica que la propuesta es factible y rentable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).