Estudio de la capacidad de biosorción de la pulpa de zanahoria para reducción de concentración de cadmio en aguas contaminadas del Río Rímac - Escala laboratorio - Lima 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito determinar la eficiencia del método de biosorción, método no convencional para el tratamiento de aguas contaminadas con Cadmio en el Río Rímac, aplicando un biosorbente de pulpa de zanahoria, en función de los parámetros de granulometría, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118422 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Agua de río Agua contaminada Medio ambiente - Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito determinar la eficiencia del método de biosorción, método no convencional para el tratamiento de aguas contaminadas con Cadmio en el Río Rímac, aplicando un biosorbente de pulpa de zanahoria, en función de los parámetros de granulometría, concentración de biomasa y tiempo de contacto. Los objetivos de esta investigación son: Determinar la capacidad de biosorción, remoción y el tiempo en que se logra el equilibrio de remoción. La población estuvo conformada por el Río Rímac. Las muestras fueron seleccionadas con el método de muestreo por conveniencia. Se extrajeron 15 Litros de los siguientes puntos: 100 m aguas abajo de vertimiento Minera NYRSTAR CORICANCHA (Ex San Juan) antes de confluencia con el río Aruri, de la Carretera Central Km 83,5, aguas arriba de la confluencia con el río Mayo (Puente Tambo de Viso), y de la Carretera Central Km 66,100 m aguas abajo del puente Surco. El método que se utilizó para el procesamiento del análisis de los datos es el “Anova” o análisis de varianza y t-Student. Se obtuvo como resultado que el biosorbente de zanahoria tiene una capacidad de biosorción de 0.00406 mg de Cadmio/g de biosorbente y una capacidad de remoción de 86.67%. Se llegó al punto de equilibrio a las 48 horas. Se concluyó que la biomasa de zanahoria redujo la concentración de Cadmio en Aguas del Río Rímac en 0.0104 mg/L. Se redujo la concentración de Cadmio hasta 0.0016 mg/L, menor al Estándar de Calidad Ambiental (0.003 mg/L). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).