Diseño arquitectónico de un terminal terrestre interprovincial sustentable para la ciudad de Tumbes
Descripción del Articulo
Las condiciones físico - espaciales que actualmente presenta la ciudad de Tumbes son notoriamente deficientes, pues carece de una conectividad terrestre altamente acorde a las necesidades que se vienen presentando; además, la falta de una infraestructura para brindar el servicio de transporte terres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminales (Transporte) - Diseño y construcción Terminales (Transporte) - Arquitectura Desarrollo urbano sustentable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Las condiciones físico - espaciales que actualmente presenta la ciudad de Tumbes son notoriamente deficientes, pues carece de una conectividad terrestre altamente acorde a las necesidades que se vienen presentando; además, la falta de una infraestructura para brindar el servicio de transporte terrestre de pasajeros de ámbito interprovincial, es uno de los mayores problemas que trae consigo consecuencias que perjudican considerablemente tanto a la ciudad como al usuario. Por lo que, luego de una investigación apropiada logrando identificar los problemas y necesidades, se ha podido plantear el diseño de espacios confortablemente funcionales y poder concentrar a las empresas que brindan este servicio en una sola ubicación descongestionando la parte céntrica de Tumbes, con el objetivo de contribuir a optimizar el desarrollo que genera las necesidades de esta actividad transportadora planteando la propuesta de un diseño arquitectónico de Terminal terrestre Interprovincial sustentable. Por lo tanto, es viable convidar una infraestructura de un terminal terrestre en la ciudad, para así lograr significativamente las mejoras de las condiciones físico – espaciales, la infraestructura y los servicios de transporte obteniendo un desarrollo altamente apropiado para las necesidades que demanda el lugar. Además, estimulando y ampliando toda posibilidad de atraer inversiones para la innovación y creación de actividades productivas en la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).