Conocimiento ergonómico y dolor anatómico en odontólogos del distrito de Lince en Lima - Perú, 2022

Descripción del Articulo

Todo cirujano dentista vive propenso a padecer riesgos ergonómicos durante el proceso del ejercicio laboral, sufriendo distintas dolencias anatómicas. En el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimiento ergonómico dolor anatómico en los odontólogos, constituyéndose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Lopez, Luisa Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor muscular
Ergonomía
Cirujanos dentistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Todo cirujano dentista vive propenso a padecer riesgos ergonómicos durante el proceso del ejercicio laboral, sufriendo distintas dolencias anatómicas. En el presente estudio se tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimiento ergonómico dolor anatómico en los odontólogos, constituyéndose en un instrumento de consulta para mejorar la gestión de los servicios de la salud en las entidades públicas y privada. Se empleó la metodología tipo básica, descriptiva, correlacional de corte transversal, observacional con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 50 odontólogos que laboran en el distrito de Lince en Lima, se empleó un cuestionario multifactorial de elaboración propia con 18 preguntas formuladas al conocimientos ergonómico y dolor anatómico, medido con escala de Likert y validado por cuatro expertos de juicio. Los resultados obtenidos fueron, la afección más frecuente del dolor anatómico es el dolor de rodillas ocurriendo de manera altamente frecuente, seguido de tendinitis que ocurre regularmente, Respecto al conocimiento se encontró que los odontólogos presentan alto conocimientos existiendo relación significativa entre el conocimiento ergonómico y los posibles dolores anatómicos, siendo todos significativos y con un coeficiente negativo en la correlación de Rho Spearman, Se sugiere a los odontólogos que sigan aplicando los conocimientos ergonómicos para así evitar futuros daños anatómicos en su salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).