Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión del recurso humano y la sobrecarga laboral del personal de enfermeria de un hospital público de Guayaquil, 2022. Constituida por una metodología de enfoque cuantitativo de tipología básica con alcance descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lainez Salguero, Ivonne Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Recursos humanos
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_3b209c7d811e4b8b75d7bee93fffcf49
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94148
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Preciado Merchán, Anita ElizabethLainez Salguero, Ivonne Marisol2022-09-06T20:13:50Z2022-09-06T20:13:50Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94148El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión del recurso humano y la sobrecarga laboral del personal de enfermeria de un hospital público de Guayaquil, 2022. Constituida por una metodología de enfoque cuantitativo de tipología básica con alcance descriptivo, no experimental y correlacional. Estuvo compuesta por una población de 105 enfermeros/as, se implementó la técnica de la encuesta mediante la aplicación de dos instrumentos validados por el juicio crítico de expertos y la confiabilidad estuvo determinada por la aplicación de una prueba piloto a 20 participantes procesados por el Coeficiente de Alfa de Cronbach. Posteriormente la información recolectada fue sistematizada por medio del aplicativo SPSS 28.0 y el software MS Excel, dando como resultado que el 75,6% de los participantes referían que la gestión de recursos humanos era de un nivel regular con un nivel medio de sobrecarga laboral, no obstante, el 14,2% percibía a la gestión del recurso humano con un nivel eficiente con nivel de bajo de sobrecarga de trabajo. Concluyendo que la gestión del recurso humano y la sobrecarga laboral comparten una correlación positiva baja pero que no existe relación estadísticamente significativa entre ambas con un valor de p=0,844.PiuraEscuela de PosgradoDirección de los Servicios de SaludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrés laboralRecursos humanosEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión de los Servicios de la Salud00230057https://orcid.org/0000-0002-1818-81740918582354419627Cruz Montero, Juana MaríaMerino Flores, IrenePreciado Marchan, Anita Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLainez_SIM-SD.pdfLainez_SIM-SD.pdfapplication/pdf1854278https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/1/Lainez_SIM-SD.pdff28c450ff271371883c3ab1f61bd336aMD51Lainez_SIM.pdfLainez_SIM.pdfapplication/pdf1852702https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/2/Lainez_SIM.pdf16defe4f4251f45fb4fe19367d3390bbMD52TEXTLainez_SIM-SD.pdf.txtLainez_SIM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain162841https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/3/Lainez_SIM-SD.pdf.txt230b411de5e0054aa2e10abc9ab62c5aMD53Lainez_SIM.pdf.txtLainez_SIM.pdf.txtExtracted texttext/plain166297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/5/Lainez_SIM.pdf.txt21ffdeeebf1b3b3616cfafe4051ee600MD55THUMBNAILLainez_SIM-SD.pdf.jpgLainez_SIM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5028https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/4/Lainez_SIM-SD.pdf.jpg13dfa31725e2dbe7677005a0b07f575fMD54Lainez_SIM.pdf.jpgLainez_SIM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5028https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/6/Lainez_SIM.pdf.jpg13dfa31725e2dbe7677005a0b07f575fMD5620.500.12692/94148oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/941482023-02-24 22:04:11.37Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022
title Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022
spellingShingle Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022
Lainez Salguero, Ivonne Marisol
Estrés laboral
Recursos humanos
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022
title_full Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022
title_fullStr Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022
title_full_unstemmed Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022
title_sort Gestión del recurso humano y sobrecarga laboral del personal de enfermería de un hospital público de Guayaquil - Ecuador, 2022
author Lainez Salguero, Ivonne Marisol
author_facet Lainez Salguero, Ivonne Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Preciado Merchán, Anita Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Lainez Salguero, Ivonne Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral
Recursos humanos
Enfermería
topic Estrés laboral
Recursos humanos
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión del recurso humano y la sobrecarga laboral del personal de enfermeria de un hospital público de Guayaquil, 2022. Constituida por una metodología de enfoque cuantitativo de tipología básica con alcance descriptivo, no experimental y correlacional. Estuvo compuesta por una población de 105 enfermeros/as, se implementó la técnica de la encuesta mediante la aplicación de dos instrumentos validados por el juicio crítico de expertos y la confiabilidad estuvo determinada por la aplicación de una prueba piloto a 20 participantes procesados por el Coeficiente de Alfa de Cronbach. Posteriormente la información recolectada fue sistematizada por medio del aplicativo SPSS 28.0 y el software MS Excel, dando como resultado que el 75,6% de los participantes referían que la gestión de recursos humanos era de un nivel regular con un nivel medio de sobrecarga laboral, no obstante, el 14,2% percibía a la gestión del recurso humano con un nivel eficiente con nivel de bajo de sobrecarga de trabajo. Concluyendo que la gestión del recurso humano y la sobrecarga laboral comparten una correlación positiva baja pero que no existe relación estadísticamente significativa entre ambas con un valor de p=0,844.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T20:13:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T20:13:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94148
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94148
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/1/Lainez_SIM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/2/Lainez_SIM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/3/Lainez_SIM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/5/Lainez_SIM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/4/Lainez_SIM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94148/6/Lainez_SIM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f28c450ff271371883c3ab1f61bd336a
16defe4f4251f45fb4fe19367d3390bb
230b411de5e0054aa2e10abc9ab62c5a
21ffdeeebf1b3b3616cfafe4051ee600
13dfa31725e2dbe7677005a0b07f575f
13dfa31725e2dbe7677005a0b07f575f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921370955251712
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).