Satisfacción y clima laboral del personal de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas 2016

Descripción del Articulo

El entendimiento de la Conducta Organizacional es fundamental no sólo para los que manejan las instituciones del estado, sino también para los que dirigen instituciones privadas, adecuado para ayudar en la calidad de atención de los usuarios y en la calidad de la prestación de los servicios. Por con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Sotero, Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16478
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción laboral
Clima organizacional
Trabajadores administrativos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El entendimiento de la Conducta Organizacional es fundamental no sólo para los que manejan las instituciones del estado, sino también para los que dirigen instituciones privadas, adecuado para ayudar en la calidad de atención de los usuarios y en la calidad de la prestación de los servicios. Por consiguiente, la medida de la satisfacción laboral y el Clima Laboral; deben de formar parte de una actividad obligatoria como indicadores de la producción y el desempeño laboral. El objetivo general de este trabajo sobre Satisfacción y clima laboral del personal de la municipalidad provincial de Chachapoyas, fue el determinar la relación entre la satisfacción y clima laboral, con la finalidad de proponer alternativas correctivas que permitan mejorar el comportamiento organizacional. Tuvo como población a95 trabajadores, a quienes se les aplicó un cuestionario, y teniendo como resultados principales que el 32,63% de los trabajadores tienen un nivel medio de satisfacción laboral, en relación a los factores como condiciones físicas y confort, beneficios laborales, políticas administrativas, relaciones sociales, desarrollo personal, desempeño de tareas y relación con la autoridad; mientras que en clima laboral el 44,21% se encuentran en un nivel bajo, y que tiene como dimensiones la administración, los objetivos de la organización, liderazgo, comunicación, motivación y satisfacción laboral. EL Clima Laboral es definido por Chaparro (2006; p.16) como las diferentes percepciones que el empleado tiene de las estructuras y los procesos que ocurren en el centro de trabajo. En cuanto a la relación de las dos variables ésta resultó alta y directa, implicando que mejor satisfacción laboral de los trabajadores, mejor es el clima laboral, lo que implicaría que se realicen correctivos para solucionar la problemática en ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).