Aplicación comparativa de las estrategias de polya y el trabajo cooperativo en el aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa 7096 de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de determinar los efectos que producen la aplicación de las estrategias de Polya y Trabajo Cooperativo en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de secundaria de la I.E. 7096 de Villa el Salvador. El tipo de estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltodano Romero, Jesus Amelia, Noriega Yajahuanca, Jhenry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146770
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudiantes
Estrategias
Trabajo cooperativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de determinar los efectos que producen la aplicación de las estrategias de Polya y Trabajo Cooperativo en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de secundaria de la I.E. 7096 de Villa el Salvador. El tipo de estudio es Aplicada con diseño cuasi experimental de nivel explicativo, transversal y el método cuantitativo. La población está constituida por 751 alumnos de secundaria; el método de determinación de la muestra es el probabilístico que lo constituye 42 alumnos. La técnica de recolección de datos es el examen, con instrumentos de pre test y post test aplicadas correspondientemente en los grupos de control y grupo experimental asignados a cada estrategia. En el marco teórico, se desarrollan contenidos relacionados a las estrategias didácticas de aprendizaje de Polya y trabajo cooperativo; así como también se desarrollan contenidos relacionados con el aprendizaje de los alumnos. Para ello se realizó un taller con tres grupos de 14 alumnos cada uno, elegidos al azar. Finalmente, luego de realizar las diferentes pruebas estadísticas, se concluye que la aplicación de las estrategias de Pólya y Trabajo Cooperativo tienen efectos positivos en el aprendizaje de la matemática en los alumnos de secundaria de la LE 7096 de Villa el Salvador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).