Exportación Completada — 

Centro cultural para la difusión del patrimonio arqueológico en la Comunidad Local del distrito Cieneguilla, provincia y departamento de Lima

Descripción del Articulo

En el distrito de Cieneguilla se ha detectado la problemática que involucra el patrimonio arqueológico y las actividades de la población local referente a la difusión y conservación de su identidad cultural, pieza fundamental en el desarrollo económico local. Para la solución de la problemática se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Enríquez, Lourdes Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales - Arquitectura
Centros culturales - Infraestructura
Patrimonio cultural
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el distrito de Cieneguilla se ha detectado la problemática que involucra el patrimonio arqueológico y las actividades de la población local referente a la difusión y conservación de su identidad cultural, pieza fundamental en el desarrollo económico local. Para la solución de la problemática se propone diseñar un proyecto arquitectónico de centro cultural, con el fin de mejorar la difusión del patrimonio arqueológico en la comunidad local del distrito. Se concluye que, en la actualidad el distrito ofrece una oferta de recreación por lo que el centro cultual debe integrarse y fortalecer las actividades y con ello configurar la vocación del distrito. El componente de patrimonio arqueológico por su valor histórico cultural está relacionado directamente con el templo de Pachacamac y la zona arqueológica de Puruchuco que pertenece al distrito de Ate, ideales para generar la red local turística y con ello diversificar sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).