Residuos peligrosos de los talleres de mecánica automotriz y los impactos ambientales Miraflores Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar los residuos peligrosos de los talleres de mecánica automotriz y los impactos ambientales Miraflores Arequipa, 2021. Es aplicada descriptivo, correlacional, transversal y no experimental. La población de estudio estuvo conformada por una muestra probabilís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Mecánica Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar los residuos peligrosos de los talleres de mecánica automotriz y los impactos ambientales Miraflores Arequipa, 2021. Es aplicada descriptivo, correlacional, transversal y no experimental. La población de estudio estuvo conformada por una muestra probabilística de 71 trabajadores, se realizó mediante una encuesta a través de un cuestionario, además se aplicó la matriz de Conesa para identificar los impactos y su valorización. Los resultados demostraron que el 59% producen residuos de aceite y lubricante, estos se desechan como los residuos de líquido de frenos y refrigerantes en 93%; residuos sólidos peligros como los filtros usados para aceite y para aire el 87% y los filtros de combustible 41%, envases plásticos (81%) y envases metálicos (27%), a través de la matriz de Conesa se determinó que los residuos peligrosos desechados son inadecuadamente manejados generando un impacto negativo en el medio ambiente, con contaminación del agua, suelo y aire; siendo mayor el impacto negativo en el suelo con una valoración de 76 puntos; seguido de la contaminación del aire y en menor proporción en las agua. En conclusión los talleres mecánicos no cumplen con la normativa NTP 900.058-2019 de gestión de residuos peligrosos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).