Evaluación del impacto ambiental generado por el inadecuado manejo de residuos peligrosos en talleres de mecánica automotriz en Lima Norte en el año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló bajo el objetivo de evaluar el impacto ambiental generado por el inadecuado manejo de residuos peligrosos en talleres de mecánica automotriz en Lima Norte en el año 2021. Así bien, en lo que respecta a su metodología se distingue como una investigación cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Blas, Nataly Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3502
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
residuos peligrosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló bajo el objetivo de evaluar el impacto ambiental generado por el inadecuado manejo de residuos peligrosos en talleres de mecánica automotriz en Lima Norte en el año 2021. Así bien, en lo que respecta a su metodología se distingue como una investigación cuantitativa de campo a nivel descriptivo en el que población estuvo comprendida por 13 talleres de mecánica automotriz en Lima Norte, sobre una muestra de 40 trabajadores, en lo referente a la técnicas e instrumento recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento la lista de cotejo el constará de 23 preguntas dicotómicas. Una vez, concluida la investigación se pudo establecer que la generación de desechos peligrosos en los talleres de mecánica automotriz es una constante difícil de evitar por la naturaleza de actividades que realizan, sin embargo, a efectos del impacto al medio ambiente, y a la vida de las personas implicadas es posible una mitigación del daño con la implementación de nuevos hábitos en el marco de planes sobre el trabajo de desechos peligrosos. De igual forma, el desarrollo de la investigación permitió dar a relucir la inexistencia de planes para el manejo de residuos peligros por lo que en consecuencia se incito a la aplicación acciones dirigidas a establecer procedimientos de contingencias, de gestión de seguridad, salud laboral y la vigilancia, prevención y control en el trabajo en la gestión de residuos peligrosos lo cual sugiere la adopción de una conciencia que permita el correcto equilibrio entre el crecimiento económico, la protección de las personas y el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).