Cuidado familiar e inicio de la actividad sexual en adolescentes de 14 a 17 años, Lima 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue: determinar el Cuidado familiar e inicio de la actividad sexual en adolescentes de 14 a 17 años, Lima 2020. Métodos: esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo, con diseño interpretativo y descriptivo, los sujetos de estudios fueron 8 adolescentes de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Huamán, Anyela Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual
Orientación sexual
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue: determinar el Cuidado familiar e inicio de la actividad sexual en adolescentes de 14 a 17 años, Lima 2020. Métodos: esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo, con diseño interpretativo y descriptivo, los sujetos de estudios fueron 8 adolescentes de sexo femenino y masculino entre las edades de 14 a 17 años en la ciudad de Lima, se utilizó la entrevista semi estructurada y la observación participativa previo a consentimiento informado, se utilizó el muestreo no probabilístico y la saturación de información, se utilizó el análisis de contenidos mediante la triangulación de las entrevistas, los estudios previos y la teoría de La consecución de objetivos de Imogene King. Resultados: se constató que los padres son separados, predominó la convivencia y la educación sexual ofrecida en su mayoría por la madre, se presenció descuido por parte de los padres en la educación en la actividad sexual de los adolescentes. Se constató que los adolescentes sienten confianza, pero la comunicación no es fluida y constante por temor o vergüenza, se reflejó que no comunican directamente sobre su sexualidad a sus padres, buscaron en algún momento información sexual resaltando ser por las amistades y por el internet, pero no por los padres; todos mantuvieron una actividad sexual y refirieron que no va a afectar a su futuro porque mantienen el uso constante de métodos anticonceptivos. Conclusión: En esta tesis se determinó que el Cuidado familiar e inicio de la actividad sexual en adolescentes de 14 a 17 años, Lima; se da en la mayoría por la madre (porque es la más cercana al adolescente) y se presentan barreras de diálogo entre los padres y el adolescente, porque no se presenta el interés para la transmisión de conocimientos sexuales después de la primera relación sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).