Análisis sobre la aplicación del procedimiento formal del despido dentro del Régimen Privado, Decreto Legislativo 728

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Análisis sobre la aplicación del procedimiento formal del despido dentro del Régimen Privado, Decreto Legislativo 728, se abarcó el siguiente objetivo analizar cómo se desarrolla la aplicación del procedimiento formal del despido dentro del Régimen Privado, Decreto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puell Garcia, Kimberly Milagros, Ramos Muñante, Jamir Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento formal
Derecho de defensa
Debida motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Análisis sobre la aplicación del procedimiento formal del despido dentro del Régimen Privado, Decreto Legislativo 728, se abarcó el siguiente objetivo analizar cómo se desarrolla la aplicación del procedimiento formal del despido dentro del Régimen Privado, Decreto Legislativo N.º 728. Con respecto a la metodología fue de enfoque cualitativo y de tipo teoría básica o pura, en la que se emplea un diseño de teoría fundamentada, que en adición a la indagación se basó de acorde a una guía de entrevista y guía de análisis documental – jurisprudencial, que se usaron como instrumentos de recolección de datos. De lo expuesto, la investigación abarca una problemática en la mala praxis del procedimiento formal del despido dentro del Régimen Privado, entre las cuales la conclusión que arribó fue que la aplicación del procedimiento formal del despido se desarrolla de manera deficiente, vulnerando la defensa y debida motivación dentro del Régimen Privado; en esa línea, se observa la contravención de los derechos laborales individuales, que repercuten en la dignidad del trabajador. Esto repercute en el derecho de defensa y debida motivación, que son piezas fundamentales para el desarrollo correcto en el término de una relación jurídica laboral frente al trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).