Análisis sistémico para la evaluación de la seguridad laboral basada en la norma G050 de la empresa Clasem Eom caso obra de edificación Santa Margarita de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo un análisis sistémico incide en la evaluación de la seguridad laboral de la empresa Clasem EOM. En la obra de edificación Santa Margarita de Piura basado en la norma G050. La investigación se realiza haciendo uso de la metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chang Valdez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Sistémico
Norma G050
Seguridad Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo un análisis sistémico incide en la evaluación de la seguridad laboral de la empresa Clasem EOM. En la obra de edificación Santa Margarita de Piura basado en la norma G050. La investigación se realiza haciendo uso de la metodología de Sistemas Suaves de Peter Checkland, la misma que consta de 7 etapas o estadíos. A través de estas etapas, se han realizado sub dimensiones para un análisis más exhaustivo, definiéndose cada uno en el estadío 5 de la Metodología de Checkland, el cual contiene los Diagramas Causales y Diagramas de Forrester, con lo que se consiguió realizar un modelo matemático. Además, se obtuvo como resultados para la reducción de riesgos laborales se debe tener la participación activa del prevencionista y el personal obrero junto con la capacitación permanente, luego para la mejora del control administrativo se debe tener en cuenta desde su inicio la prevención de riesgos, siguiendo el plan de seguridad y salud considerando que la seguridad va de la mano con la productividad. Así mismo para el normal desarrollo de las actividades es necesario que los trabajadores sean conscientes que se debe cumplir con la normatividad relacionada con la seguridad laboral. Por último, se concluye que el análisis sistémico incide de manera positiva en la evaluación de la seguridad laboral de la constructora de la Obra Santa Margarita de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).