Aplicación de la norma g-050 en construcción para viviendas unifamiliares en Huancayo para la prevención de riesgos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se realizó en CPP Cajas Chico de la Provincia de Huancayo, en las construcciones de viviendas unifamiliares, en la actualidad se aprecia que la industria de las construcciones está atravesando por un buen momento, debido a que se observan grandes inversiones públicas y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/353 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma G050 Riesgos Construcciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se realizó en CPP Cajas Chico de la Provincia de Huancayo, en las construcciones de viviendas unifamiliares, en la actualidad se aprecia que la industria de las construcciones está atravesando por un buen momento, debido a que se observan grandes inversiones públicas y privadas. El Perú viene desarrollando un crecimiento exponencial en el rubro de la construcción desde el año 2000, a consecuencia de esto; es que se han visto incrementadas las obras de viviendas unifamiliares y por lo tanto el número de trabajadores de construcción. Si bien durante la pandemia muchas actividades se paralizaron, el sector construcción se volvió a reactivar, trayendo consigo obras de inversión. En proyectos de construcción que son formales se tienen registros de seguridad y un supervisor de seguridad para la gestión y cumplimiento de la norma G.050 Seguridad durante la construcción; pero los actos subestándares que el trabajador comete con frecuencia, son los mismos que repercuten en accidentes, que muchas veces son fatales, ello evidencia la necesidad de buscar soluciones y buscar mecanismos de llegada para poder implementar la cultura de prevención de riesgos. La prevención de riesgos es un reto y tema de preocupación actualmente en todo el mundo, y aún más en el sector de la construcción dado a que los trabajadores se encuentran expuestos a diversos peligros y riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).