APLICACIÓN DE ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL ÁREA DE HILANDERÍA EN LA EMPRESA CONSORCIO LA PARCELA, LA VICTORIA -2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aplicar el Estudio del Trabajo para aumentar la productividad, tomando en cuenta el estudio de métodos y tiempos. De esta forma se redujo las actividades improductivas, los movimientos innecesarios, se logró estandarizar los procesos del área de hilanderí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Quintana, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3947
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo, estudio de métodos y tiempos, productividad, eficiencia, eficacia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo aplicar el Estudio del Trabajo para aumentar la productividad, tomando en cuenta el estudio de métodos y tiempos. De esta forma se redujo las actividades improductivas, los movimientos innecesarios, se logró estandarizar los procesos del área de hilandería. Dicho proyecto se realizó en la Empresa Consorcio La Parcela S.A. ubicado en el distrito La Victoria, tomando como muestra doce semanas antes (durante la recolección de datos) y doce semanas después (después de la aplicación del Estudio del Trabajo). Se usaron fichas de recolección de datos tanto para la variable independiente como para la variable dependiente. Así mismo, para poder dar validez a los instrumentos usados para la recolección de datos se usó el Juicio de Expertos, se procesó en el Software Estadístico SPSS versión 22 para la estadística inferencial; del mismo modo, para la estadística descriptiva se usó el programa Microsoft Office Excel 2016. Se realizó la Prueba de Normalidad, donde se determinó que los datos provienen de una distribución normal, después de ello se procedió a la comparación de medias por la prueba T –Student, donde se pudo verificar el aumento de la productividad en un 85.9%. Finalmente, se concluyó que la aplicación del Estudio del Trabajo mejoró la productividad del área de hilandería en la empresa Consorcio La Parcela S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).