Competencias profesionales del personal de mesa de partes de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Competencias profesionales del personal de mesa de partes de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, 2018, está centrada en determinar ¿Cuál es el nivel de las competencias profesionales del personal de mesa de partes de la Corte Superior de Justicia de Lima E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Paucar, Manuel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores - Formación Profesional
Administración de personal
Administración publica - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Competencias profesionales del personal de mesa de partes de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, 2018, está centrada en determinar ¿Cuál es el nivel de las competencias profesionales del personal de mesa de partes de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, 2018? En cuanto a la metodología es de tipo descriptiva y cuantitativo transversal ya que está orientada al conocimiento de la realidad tal y como se presenta en una situación espacio temporal dado, adquiriendo información y teorización de la variable para ampliar el cuerpo de conocimientos existentes hasta el momento sobre dichas variables. La muestra está conformada por 108 servidores de la mesa de partes de la Corte Superior de Justicia de Lima Este 2018 y como instrumento se utilizó un cuestionario conformado por 18 ítems con la escala de respuesta Likert. Los resultados de la investigación demuestran que entre el nivel de competencias profesionales del personal de mesa de partes de la Corte Superior de Justicia Lima Este 2018, es eficiente en 26,9%, poco eficiente en un 55,6% y deficiente en 17,6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).